RELACIONADOS
MENSAJE
24 de mayo de 2025, Pekín - Con el auge mundial de la cerveza artesanal, mejorar el sabor y la calidad de la cerveza se ha convertido en el foco de atención de la industria cervecera. El proceso de elaboración implica múltiples etapas clave, entre las cuales la fermentación tiene un impacto particularmente significativo en el sabor. Durante la fermentación, la levadura convierte el mosto en cerveza en un ambiente bien controlado, y factores como la temperatura, la presión y el diseño del recipiente determinan el sabor final de la cerveza. Expertos de la industria señalan que elegir el equipo de fermentación adecuado y optimizar los parámetros de fermentación puede mejorar significativamente el sabor, la claridad y la estabilidad de la cerveza.
1. Manejo de la levadura y la temperatura: Diferentes cepas de levadura son adecuadas para diferentes rangos de temperatura; la fermentación a baja temperatura (como la elaboración de cerveza lager) puede mejorar el sabor del lúpulo y reducir los sabores desagradables.
2. Contacto y eliminación de la levadura: Las cervecerías modernas suelen utilizar fermentadores cónicos (Conical Fermenter) o fermentadores unitank (unitank fermenter) para facilitar la separación eficiente de la precipitación de la levadura y obtener una cerveza más pura.
3. Material del recipiente y control de presión: El recipiente de fermentación de acero inoxidable (recipiente de fermentación) se usa ampliamente en la elaboración de cerveza comercial debido a su higiene y durabilidad, mientras que el fermentador a presión de acero inoxidable (fermentador a presión de acero inoxidable) puede reducir la producción de ésteres y alcoholes fusel, acelerar el proceso de carbonatación y mejorar la pureza de la cerveza a través de la fermentación a presión.
4. Oxígeno y limpieza: La estricta desoxigenación antes de la fermentación y el preciso sistema de limpieza CIP durante la fermentación para evitar la oxidación y la contaminación, también afectan directamente la estabilidad y el sabor de la cerveza.
Un conjunto de recipientes cónicos de fermentación de acero inoxidable, utilizados en cervecerías modernas, permite regular con precisión la temperatura y la presión para proporcionar un ambiente de fermentación estable para la levadura y garantizar un sabor consistente. La optimización integral de estos factores permite que el proceso de elaboración sea más controlable y estable, lo que resulta en una cerveza con mejor sabor.
Los diferentes tamaños de cervecerías tienen diferentes requisitos para los sistemas de elaboración de cerveza comercial. Las pequeñas cervecerías artesanales o los bares de hotel suelen optar por sistemas compactos de 1 a 5 barriles (1 barril equivale a 117 litros), con precios que oscilan entre los 10 000 y los 200 000 dólares. Estas cervecerías suelen utilizar ollas de cocción integradas y pequeños sistemas de fermentación, fáciles de implementar en espacios reducidos. Los criterios de selección para el "mejor equipo de elaboración de cerveza" son la estabilidad de los sistemas y su fácil manejo. Por ejemplo, las nanocervecerías (1 a 3 barriles) requieren inversiones en equipos de entre 10 000 y 50 000 dólares; mientras que las microcervecerías (5 a 15 barriles) pueden optar por sistemas de entre 50 000 y 200 000 dólares.
Ejemplos de sistemas comerciales de elaboración de cerveza. Estos sistemas incluyen calderas de cocción, enfriadores y múltiples tanques de fermentación, y son adecuados para cervecerías medianas y grandes. Las grandes cervecerías (con una producción anual de más de decenas de miles de barriles) requieren un conjunto completo de sistemas automatizados y líneas de producción complementarias, con costos de inversión superiores al millón de dólares. Estas fábricas tienden a utilizar los mejores equipos de elaboración de cerveza, como calderas de cocción paralelas con múltiples tanques, líneas de embotellado/llenado totalmente automáticas, tanques de fermentación avanzados con control de temperatura, etc., para aumentar la producción y la consistencia. Las fábricas de diferentes tamaños deben considerar los siguientes factores al seleccionar: escala de producción, presupuesto, espacio en las instalaciones y planes de expansión futuros. Las cervecerías pequeñas y medianas pueden priorizar equipos de elaboración modulares y miniaturizados; las grandes cervecerías necesitan personalizar salas de cocción y sistemas de fermentación más grandes y equiparlos con sistemas de control automático para reducir la intensidad de la mano de obra.
Existen numerosas empresas de equipos de elaboración de cerveza activas en los mercados chino e internacional, que ofrecen una gama completa de productos, desde pequeños electrodomésticos hasta grandes sistemas comerciales. Un análisis del sector indicó que empresas como Shandong Tonsenbrew Co., Ltd. ofrecen líneas completas de producción de cerveza, incluyendo equipos para cada etapa, como la sacarificación, la fermentación y el envasado. Sin embargo, empresas como Brewery Machine, Meto Equipment, Vdobrew y Senmo Machinery presentan ventajas en diferentes segmentos (como el control de automatización, los equipos de elaboración de cerveza unitaria, etc.).
1. Tonsen (Tang Chen): Especializada en la fabricación de equipos para la elaboración de cerveza y vino tinto, es un reconocido proveedor de equipos integrales en China. Sus productos abarcan desde tanques de sacarificación hasta sistemas de fermentación y sistemas de limpieza CIP, además de proporcionar tanques de fermentación especiales para la producción de vino.
(tonsenbrew.com, tonsenbrewing.com) El diseño del tanque de fermentación de Tonsen cumple con los estándares internacionales: está fabricado en acero inoxidable, cuenta con una camisa de refrigeración de dos etapas y está equipado con una válvula de seguridad de presión, una válvula de muestreo, una bola de limpieza automática CIP, etc. Su fermentador unitank (un tanque que integra fermentación y almacenamiento) y su fermentador a presión de acero inoxidable están diseñados para mejorar la eficiencia de la fermentación y la calidad de la cerveza. La compañía afirma que su fermentador cónico se encuentra entre los mejores fermentadores cónicos y optimiza las funciones de recolección y precipitación de levadura.
2. Otros fabricantes: Por ejemplo, Meto (Grupo Micet) se especializa en el suministro de sistemas de elaboración de cerveza comercial altamente automatizados que cumplen con los requisitos de procesos de alta gama; Brewery Machine y otras empresas pueden centrarse en el suministro de componentes de equipos rentables. Fabricantes extranjeros de renombre (como Krones, Alfa Laval, etc.) también siguen lanzando equipos innovadores, pero en los últimos años han surgido muchos fabricantes rentables en el mercado nacional, lo que ha ampliado la oferta general.
El costo de inversión en equipos para la elaboración de cerveza varía considerablemente según el material, la escala, el grado de automatización y la antigüedad del equipo. En general, el equipo necesario para un pequeño proyecto cervecero (una nanocervecería) ronda los cientos de miles de dólares, mientras que las cervecerías medianas y grandes pueden requerir millones de dólares. Por ejemplo, un sistema de microcervecería de 515 barriles cuesta entre 50.000 y 200.000 dólares, y un sistema de cervecería mediana de 1.560 barriles ronda los 200.000 dólares y 1 millón de dólares. Además del coste del equipo en sí, también deben considerarse los costes de transporte, instalación y mantenimiento posterior. Los factores clave que influyen son: el material utilizado para el equipo (por ejemplo, el acero inoxidable es más caro, pero más duradero), si se trata de una compra nueva, hecha a medida o de segunda mano, el grado de automatización y la escala de producción.
1. Fabricantes y distribuidores: Contactar directamente con el fabricante del equipo o su agente autorizado es una forma fiable de garantizar la calidad del equipo y el servicio. Muchos fabricantes ofrecen presupuestos de equipos y asesoramiento técnico en sus sitios web.
2. Mercados en línea y plataformas comerciales: Plataformas B2B internacionales como Alibaba y EquipNet reúnen información sobre el suministro y la venta de equipos cerveceros nuevos y usados. A través de estas plataformas, los compradores pueden explorar productos de múltiples proveedores, comparar precios y realizar consultas en línea.
3. Subastas de equipos de segunda mano y transacciones profesionales: Las subastas de equipos artesanales o los mercados de segunda mano (como EquipNet, BrewBids, etc.) permiten obtener equipos de alta calidad a un precio más bajo. Para proyectos con presupuesto limitado, conviene prestar atención a estos canales, pero es importante revisar cuidadosamente el estado del equipo antes de comprarlo para garantizar que cumpla con los requisitos del proceso.
4. Exposiciones e intercambios industriales: Al participar en exposiciones industriales, festivales de cerveza y otras actividades, podrá inspeccionar prototipos de equipos in situ y comunicar sus necesidades directamente a los representantes del fabricante. En ocasiones, cuando las cervecerías locales antiguas actualizan sus equipos, también buscan compradores, lo que representa una oportunidad para adquirir equipos de segunda mano.
Como se mencionó anteriormente, la selección del equipo cervecero y la optimización del proceso son los dos pilares para mejorar la calidad de la cerveza. Los tanques de fermentación de acero inoxidable de alta calidad, los sistemas precisos de control de temperatura y el control automatizado pueden proporcionar un entorno de fermentación estable para la levadura, mientras que la gestión meticulosa de los parámetros del proceso (como la temperatura, la presión y el período de fermentación) garantiza la presentación precisa del sabor. Los expertos del sector creen que las cervecerías de diferentes tamaños deben configurar el mejor equipo cervecero según sus propias necesidades y mejorar continuamente el proceso. Solo optimizando el rendimiento del equipo y los procesos de producción de forma coordinada podemos elaborar cerveza con mejor sabor y mayor calidad, ofreciendo a los consumidores una mejor experiencia de consumo.
- Mensaje -