UBICACIÓN:
¿Qué necesito para fabricar cerveza?
2025-05-21

¿Qué suministros necesito para elaborar cerveza?

1. Antecedentes de noticias y panorama del mercado

En los últimos años, el mercado mundial de la cerveza artesanal ha experimentado un rápido crecimiento, con un aumento tanto en la comercialización como en la demanda de elaboración casera. Según Wired, desde 2020, el interés de los consumidores por la cerveza artesanal ha aumentado, impulsando las ventas de equipos y consumibles para elaboración casera, especialmente durante la pandemia.

Al mismo tiempo, con el aumento de la inversión en grandes cervecerías, el mercado de equipos comerciales para la elaboración de cerveza y sus consumibles continúa expandiéndose. Tomemos como ejemplo TONSEN. Sus accesorios, válvulas, mangueras y otros consumibles profesionales de calidad industrial se han convertido en equipos estándar para muchas cervecerías.

Muchas instituciones de investigación nacionales y extranjeras predicen que el mercado mundial de consumibles de cerveza tendrá una tasa de crecimiento compuesto anual promedio de más del 7% en los próximos cinco años, entre los cuales la tasa de crecimiento de los consumibles de filtración, envasado y limpieza y desinfección es la más significativa.

606351757e8f5fec689e45eafb3c82c7.jpg

2. Resumen de consumibles esenciales para la elaboración de cerveza

1. Materias primas

1. Malta: Como principal fuente de azúcar para la fermentación de la cerveza, la malta de alta calidad influye directamente en su color y sabor. Entre las variedades más comunes se encuentran la Pale, la Pilsner, la Wheat, etc.

2. Lúpulo: La materia prima clave que proporciona el amargor y el aroma a la cerveza. Según la variedad, se puede dividir en lúpulo aromático, lúpulo amargo y lúpulo de doble función. Las variedades más comunes son Cascade, Saaz, Centennial, etc.

3. Levadura: Las diferentes cepas de levadura (levadura ale, levadura lager, levadura silvestre) le dan a la cerveza un sabor único. Debe seleccionarse según la temperatura de fermentación y el tipo de cerveza. Comida y vino.

4. Agua: Representa más del 90 %. La calidad del agua (dureza, pH, etc.) afecta directamente la actividad de la levadura y el sabor final. La mayoría de las cervecerías utilizan tratamiento de ósmosis inversa o mezclan minerales.

2. Consumibles de proceso

1. Fermentadores: incluidos los cubos de plástico de grado alimenticio, las garrafas de vidrio, los fermentadores cónicos de acero inoxidable, etc., son los componentes principales del equipo de fermentación de cerveza.

2. Medios filtrantes y cartuchos: desde filtración gruesa hasta microfiltración (0,5–5 μm), utilizados para eliminar materia suspendida y proteínas para garantizar la claridad y la estabilidad biológica.

3. Mangueras y accesorios: mangueras de grado alimenticio, conectores rápidos y sellos para garantizar la hermeticidad e higiene del proceso.

3. Consumibles de embalaje y posprocesamiento

1. Consumibles para botellas y latas: botellas de vidrio, latas, tapas de botellas, tapas de latas y revestimientos de sellado, que proporcionan sellado secundario y protección para el transporte de cerveza.

2. Etiquetas y materiales adhesivos: etiquetas impermeables de alta viscosidad y fundas termorretráctiles para respaldar el marketing de marca y el etiquetado de cumplimiento.

3. Consumibles para sellado y a granel: incluidos tapones de botellas, anillos de goma de sellado, cinta de flejado, etc., utilizados para el embalaje y la fijación logística de lotes pequeños o productos a granel.

all in one brewhouse.jpg

3. Consumibles de limpieza y desinfección

1. Agentes de limpieza especiales: se utilizan detergentes con pH neutro o alcalinos, como el limpiador enzimático Baili (PBW), para eliminar los sedimentos del fondo y las impurezas de la superficie del equipo.

2. Desinfectantes (Sanitizantes): Los desinfectantes de alta eficiencia de uso común incluyen Yodophor y Star San, que pueden matar levaduras, bacterias y moho en minutos para garantizar la seguridad del entorno de fermentación.

3. Equipos auxiliares de limpieza: Cepillos para damajuanas, bolas rociadoras, cepillos para tuberías, etc., para mejorar la eficiencia de limpieza y reducir los costos de mano de obra.

22316 2000L 压缩.jpg

4. Consumibles de filtración y clarificación

1. Elementos filtrantes y placas filtrantes: incluyen placas filtrantes de acero inoxidable, bolsas filtrantes desechables y elementos filtrantes porosos para satisfacer las necesidades de filtración de diferentes escalas de cerveza.

2. Sistemas de filtrado: equipos de filtración opcionales de placas y marcos, tubos o automáticos, utilizados en el núcleo de los equipos de elaboración de cerveza comercial.

3. Auxiliares de clarificación (agentes clarificantes): como Irish Moss y Whirlfloc, se pueden añadir al final de la ebullición para ayudar a la precipitación de proteínas y reducir la carga de la filtración posterior.

41485451551.jpg

5.Otros consumibles auxiliares

1. Herramientas de medición: hidrómetro, refractómetro, fermómetro, papel de prueba de pH, etc., utilizados para monitorear la gravedad específica, el rendimiento del jugo de sacarificación, la temperatura de fermentación y el pH.

2. Consumibles de control de temperatura y enfriamiento: Enfriadores de inmersión, enfriadores de glicol, paquetes de hielo, utilizados para enfriar rápidamente el mosto y controlar la temperatura con precisión.

3. Embalaje y utensilios de laboratorio: Probetas graduadas, pipetas de transferencia, cepillos para botellas, pequeños vasos medidores graduados, etc., para facilitar las operaciones diarias de análisis y embotellado.

case.png

6. Casos de la industria y tendencias de innovación

1. Bolsas de filtro desechables y elementos filtrantes modulares: cada vez más fabricantes de equipos para cerveza artesanal han lanzado consumibles de liberación rápida para reducir el riesgo de contaminación cruzada y simplificar el proceso de reemplazo.

2. Materiales de embalaje respetuosos con el medio ambiente y degradables: En respuesta al desarrollo sostenible, algunas cervecerías han utilizado tapones de botellas de material PLA y etiquetas degradables para reducir la proporción de consumibles de plástico.

3. Monitoreo inteligente y gestión de consumibles: con la ayuda de sensores IoT y sistemas de gestión de la cadena de suministro, se pueden lograr advertencias y reposiciones automáticas de consumibles para optimizar la rotación del inventario.

Conclusión

Con la continua modernización de la industria cervecera, especialmente la artesanal, los tipos y especificaciones de los consumibles para la elaboración de cerveza también se perfeccionan y enriquecen constantemente. Desde la malta y el lúpulo como materias primas hasta la fermentación, la filtración, el envasado, la limpieza y la desinfección, los consumibles adecuados no solo son la piedra angular de la calidad del producto, sino también la clave para mejorar la eficiencia de la producción y reducir los costos. En el futuro, con el avance de la protección ambiental y las tendencias inteligentes, los equipos para la elaboración de cerveza y sus consumibles complementarios prestarán mayor atención a la sostenibilidad ecológica y la gestión digital, impulsando la innovación en los procesos cerveceros.